Península Guajira: WAYUU YALA (Territorio WAYUU) Ancestral (4a Parte)
Península Guajira: WAYUU YALA (Territorio WAYUU) Ancestral (4a Parte)
EPU MARI LELU GVXAM/20a Nota de la Gira Cultural 2023
Habíamos mencionado en la última Nota, una de tantas analogías entre los Pueblos WAYUU y MAPUCE: la resistencia crónica al invasor hispano. Cuando las fuerzas mancomunadas de afro-descendientes, nativos, criollos y algunos europeos, vueltos a la causa independentista, tumbaron al imperio peninsular, las Repúblicas disputaron los territorios Originarios como si fueran propios, jamás consultando y respetando a sus ancestrales habitantes. De esa manera, Venezuela y Colombia pujaron por la Península de La Guajira como Chile y Argentina lo hicieron por la Araucanía y la Patagonia. Para las/os lectoras/es WAYUU y del resto del ABYA YALA, referimos que la Araucanía es la región chilena donde se extiende la emblemática conífera ARAUCARIA (Foto 1: copa de un ejemplar del bosque nativo de Mokewe, cabecera del Lago homónimo, Provincia del Newken, Patagonia Argentina) al Occidente de los Andes y al Sur del Río Bío Bío, éste citado en la última Nota de esta Gira. La Patagonia Chilena es la continuación meridional de la Araucanía. La Patagonia Argentina ocupa desde el Río Colorado al Estrecho de Magallanes, este último unión de los Océanos Pacífico y Atlántico.
De aquellas disputas geo-políticas, totalmente ajenas a los Originarios, resultaron las dos Naciones Nativas fragmentadas, separadas por líneas imaginarias, sujetas a jurisdicciones de distinto régimen jurídico-administrativo. Pero el Pueblo WAYUU fue respetado. A diferencia del MAPUCE, que fue invadido, diezmado, perseguido, traficado y despojado de cuanto bien material poseía. El Ejército Argentino se encargó de la masacre al Oriente de los Andes y el Ejército Chileno, al Oeste. Ambas atrocidades fueron bautizadas oficialmente por tristes eufemismos: “Conquista del Desierto”, al salvajismo sobre la Patagonia Argentina; “Pacificación de la Araucanía”, a la bestialidad sobre la Araucanía.
Comentó para todo el ABYA YALA, nuestro Continente
Pacho Nazar
Jepira (en WAYUU; Cabo de la Vela, en castellano) (Foto 2: el autor en la costa de JEPIRA, durante la Gira en curso), Departamento La Guajira, Colombia, 5 de abril de 2023
Comentarios
Publicar un comentario