Península Guajira: WAYUU YALA (Territorio WAYUU) Ancestral (1a Parte)

 Península Guajira: WAYUU YALA (Territorio WAYUU) Ancestral

(1a Parte)
MARI REGLELELU GVXAM/17a Nota de la Gira Cultural 2023
El extremo septentrional del ABYA YALA (Continente Americano). Expuesto a la piratería de los imperios europeos. Resistente al invasor hispánico. Una Cultura Incólume. Idioma identitario. Acopio de Historia Originaria hasta el presente. Gran parte de la información de esta Nota fueron aportadas por el Profesor de la Academia de Historia de Maicao, Departamento La Guajira, Colombia, Dr. Daniel SERRANO (Foto 1: Prof. SERRANO en el Conversatorio sobre Promoción de La Guajira, Casa de la Cultura de Maicao, 24/02/2023) y por las Mujeres WAYUU (Foto 2: Joven WAYUU de Ríoacha, Depto. Guajira, con el Autor, Aeropuerto de aquella Capital Departamental, Colombia), que he tenido en gracia conocer en la misma Maicao.
Es válido explicitar que la grafía del nombre étnico, finalizada en dos letras U, expresa en su idioma la acentuación prosódica aguda.
Desde que los imperios europeos se lanzaron a invadir las Indias Occidentales, actual ABYA YALA o América, a fines del siglo XV, una puja por territorios AJENOS a ellos, NUNCA reconociendo la PREEXISTENCIA de sus Pueblos Originarios, los mantuvo muy ocupados. Es sabido que la usurpación de tierras nativas comenzó en el área del Mar Caribe, a partir de la primera expedición de la monarquía española, comandada por Cristóbal Colón, en 1492. En la tercera exploración imperial, a dos años de expirar el siglo XV, 1498, el marino genovés tocó tierras del Continente, que actualmente pertenecen al Estado de Sucre, Venezuela. El imperio portugués corría aceleradamente a ganarle tierras a su vecino ibérico. Al punto que la autoridad supra imperial de aquellos tiempos, el Sumo Pontífice ALEJANDRO VI, expidió al menos un par de Bulas, normativas del Estado Vaticano, para mediar entre aquéllos. Luego culminó el acuerdo en el Tratado de Tordesillas, en la ciudad española del mismo nombre, en 1494.
Otros imperios europeos quedaron afuera de aquel convenio entre España y Portugal. Les cabía la alternativa de piratería y de corso. De esa manera invadieron cuanta isla antillana pudieron. Así se estableció el imperio neerlandés a corta distancia de las costas guajiras: en las Islas de Curazao y Aruba. Desde esa fecha de usurpación neerlandesa en el siglo XVI, tuvo inicio el tránsito comercial a lo largo de la Península Guajira, involucrando al Pueblo WAYUU.
Continuaremos en subsiguientes Notas.
Comentó para todo el ABYA YALA, nuestro Continente
Pacho Nazar
Ríoacha, Departamento La Guajira, Colombia, 17 de marzo de 2023




Comentarios

Entradas populares de este blog

Península Guajira: WAYUU YALA (Territorio WAYUU) ANCESTRAL (2a Parte)

Folklore Vallenato: LA LEYENDA ECHÓ RAÍCES (4a y Última Parte)