Península Guajira: WAYUU YALA (Territorio WAYUU) ANCESTRAL (2a Parte)
Península Guajira: WAYUU YALA (Territorio WAYUU) ANCESTRAL (2a Parte)
MARI PURALELU GVXAM/18a Nota de la Gira Cultural 2023
Durante tres siglos de dominación hispana, desde principios del siglo XVI, los puertos naturales de aguas profundas de la Península Guajira conocieron embarcaciones piratas y corsarias de los más agresivos imperios de ultramar. Ellas desembarcaban mercancías que las poblaciones virreinales consumían. El acarreo desde aquellos puertos hacia el interior de las colonias, lo realizaba el Pueblo WAYUU (Foto 1: identidad del Pueblo en mural, Aeropuerto Ríoacha, Depto. la Guajira), atravesando longitudinalmente aquella tierra peninsular semiárida (Foto 2: el autor en cercanías de la costa caribeña de la Península). Así también, los mismos arbustos espinosos presenciaban el retorno con materias primas del ABYA YALA que colmaban aquellas bodegas imperiales, que habían quedado afuera de la normativa papal. Recordamos que los dos reinos que se repartieron el saqueo del Continente fueron Portugal y España. Y que la voracidad de ocupación territorial entre ambos fue moderada por el Vaticano, hasta firmar ambos invasores el Tratado de Tordesillas en 1494.
El Reino de Castilla exportaba desde el Virreinato de Nva. Granada. Los restantes imperios importaban desde aquellos formidables puertos naturales de aguas profundos. Todos los mercaderes de personas (recordamos la esclavitud sangrienta), de bienes comunes, cerraban durante centurias un beneficioso intercambio. Y el Pueblo WAYUU gozaba del dominio territorial de su Nación y de la exclusividad del tránsito, que no perturbaban los hispanos ni la piratería, en conveniencia recíproca. Así fue que esa Nación conservó su integridad material, jurídica, lingüística, laboral, medicinal, filosófica, espiritual.
Cuando la dominación hispana intentó maltratar a esta Etnia, sus nativos le demostraron la imposibilidad. En 1769 aquellos traficantes de humanidad, secuestraron veintidós Originarios WAYUU como mano de obra esclava, llevándolos a Cartagena de Indias. Se alzó el Pueblo Nativo, tomando las urbes coloniales de la región Guajira, con ajusticiamiento de más de cien españoles. El imperio reconoció que debía volver a sus límites impuestos. La Nación WAYUU nunca fue sojuzgada. Cuando los libertadores de la emancipación hispanoamericana predicaban el final del yugo castellano, los Guajiros no lo conocieron nunca.
Continuaremos en la subsiguiente Nota. Comentó para todo el ABYA YALA, nuestro Continente:
Pacho Nazar
Uribia, Departamento La Guajira, Colombia, 23 de marzo de 2023
Comentarios
Publicar un comentario